La mayoría de nosotros sueña con encontrar una pareja duradera con la que establecerse y formar una familia. Mucha gente también está impaciente por planear su boda y convertirla en una experiencia espectacular para todos los implicados. Por desgracia, muchos matrimonios se disuelven en sombras de lo que solían ser.
Los divorcios también acarrean diversas complicaciones, como desacuerdos sobre las finanzas y la custodia de los hijos. Debe conseguir un acuerdo prenupcial antes de casarse porque es una de las mejores maneras de protegerse en caso de que las cosas vayan mal, pero no todo el mundo entiende cómo funcionan. Exploremos la información clave que debe conocer.
¿Qué es un Acuerdo Prenupcial?
Se trata de un contrato entre dos personas que establece determinadas condiciones antes de contraer matrimonio. Examina los bienes y deudas de cada individuo, documentándolos antes que se produzca el matrimonio. Los activos suelen incluir joyas, bienes inmuebles, dinero en efectivo e inversiones.
El acuerdo prenupcial dicta cómo se distribuirán estos activos si el matrimonio se disuelve. Los acuerdos prenupciales pueden incluir varias cláusulas que entran en vigor en determinadas condiciones.
Por ejemplo, puede haber una cláusula de estilo de vida que establezca ciertas condiciones para el matrimonio. Puede requerir que ambos cónyuges se abstengan de abusar de sustancias, dictar qué religión sigue la pareja y establecer la frecuencia de los encuentros sexuales entre los cónyuges. Si se incumplen estas cláusulas, un cónyuge puede solicitar el divorcio y es probable que el juez se ponga de su lado.
Las cláusulas también establecen las medidas a tomar si se incumplen los términos. Para aclararlo, supongamos que su acuerdo prenupcial tiene una cláusula de infidelidad. Si se produce una infidelidad, las cláusulas podrían declarar que la parte infractora es culpable durante el divorcio.
Ventajas del Acuerdo Prematrimonial
Uno de los beneficios más significativos de un acuerdo prematrimonial es facilitar una resolución rápida en caso de divorcio. En circunstancias convencionales, los divorcios pueden tardar meses o incluso años en resolverse. Esto es especialmente cierto si ambas partes tienen un gran número de bienes compartidos y personales.
Si hay hijos de por medio, los divorcios largos pueden ser mental y emocionalmente perjudiciales. Los acuerdos prenupciales también protegen los bienes separados. Hay pocas cosas peores que perder algo de lo que se tiene plena propiedad en un divorcio.
Los bienes que figuran en un acuerdo prenupcial nunca pueden ser arrebatados durante un divorcio. Los acuerdos prenupciales también ayudan a definir los derechos financieros de ambas partes..
¿Cuáles son los Requisitos?
Es esencial trabajar con un abogado de confianza a la hora de redactar un acuerdo prenupcial. Esto le permitirá evitar los escollos habituales con los que se encuentra la gente. Averigüe qué opinan otras personas en Internet sobre trabajar con ellos.
Asegúrese también de que tienen mucha experiencia trabajando con personas como usted. También debe asegurarse de que están interesados en ayudarle con su proyecto. En cuanto al acuerdo prenupcial, todo debe constar por escrito.
Ninguna parte del acuerdo prenupcial puede ser verbal. El documento también debe constar por escrito y ser creado voluntariamente por ambas partes. No puedes obligar o coaccionar a la otra parte a firmar nada o a aceptar los términos del contrato.
Términos Comunes que hay que Entender
En un acuerdo prenupcial hay muchos términos que quizá no entienda a primera vista. Es esencial conocerlos para asegurarse de que el acuerdo satisface todas sus necesidades. A continuación se enumeran algunos de los más importantes.
Pensión Alimenticia
También conocida como manutención conyugal, la pensión alimenticia establece la cantidad de dinero que un cónyuge debe pagar a otro después del divorcio. Los importes de la pensión alimenticia varían en función de muchos factores, como los ingresos de ambos cónyuges.
Si el divorcio hace que el estilo de vida de uno de los cónyuges empeore significativamente, es posible que el otro cónyuge tenga que pagarle una determinada cantidad de pensión alimentación. Para el cónyuge al que se le ordena pagar, esto podría causar importantes dificultades financieras.
Derechos de Propiedad
Los acuerdos prenupciales suelen definir los bienes en diferentes categorías, como «bienes separados» y «bienes gananciales». Los bienes separados son propiedad de uno solo de los cónyuges y se adquirieron antes que se produjera el matrimonio. Los bienes conyugales son los adquiridos durante el matrimonio.
Las situaciones de protección de bienes personales a menudo se vuelven turbias si los cónyuges adquieren bienes después de casarse. Esto es cierto incluso si la propiedad sólo está a nombre de uno de los cónyuges.
Parte Electiva
Los cónyuges supervivientes en Florida tienen derecho a una determinada parte del patrimonio electivo de su cónyuge fallecido. Existen leyes para evitar la desheredación del cónyuge superviviente. Su abogado puede ayudarle a entender mejor los matices de la parte electiva.
¿Qué no Cubren los Acuerdos Prenupciales?
Es esencial entender que un acuerdo prenupcial no puede tratar asuntos relacionados con la manutención de los hijos. Tampoco puede establecer quién se queda con la custodia de los hijos, ya que en ello influyen muchos otros factores.
Como puede suponer, un acuerdo prenupcial tampoco puede incluir nada prohibido por la ley. Téngalo en cuenta a la hora de seguir adelante para minimizar las complicaciones.
Errores que Debe evitar
El proceso puede resultar mucho más fácil si se evitan los errores más comunes. Uno de los más comunes es utilizar el mismo abogado que su cónyuge.
El abogado de divorcio se pondrá inadvertidamente del lado de una de las partes y usted podría tener complicaciones si elige a la otra persona en lugar de a usted.
No revelar todos sus bienes y deudas podría invalidar su acuerdo prematrimonial. También va contra la ley, así que sea lo más transparente posible durante el proceso. Utilizar un lenguaje ambiguo puede volverse en su contra en el futuro.
La otra parte y su abogado podría alegar que sus términos tienen un significado alternativo, poniéndole en riesgo de no obtener el resultado que desea. Incluso un pequeño descuido puede tener graves consecuencias.
No pase por alto esta oportunidad
Siempre que conozca las ventajas de firmar un acuerdo prenupcial, podrá decidir si le conviene. Las puntas en esta guía ayudarán a asegurar que usted tome la mejor decisión para su situación.
Boyer Law Firm se esfuerza por ayudar a cada uno de nuestros clientes a superar sus problemas legales y obtener los resultados ideales. Con décadas de experiencia, nosotros no tendremos ningún problema manejando los matices únicos de su caso. Usted aprenderá más acerca de lo que podemos ofrecer cuando usted programe una consulta hoy.